¿Porque a mi como madre, padre o encargado de una persona menor de edad me interesa que mi hijo pertenezca a la comunidad Bee?
Las razones por las cuales una familia decide optar por un sistema educativo no formal, como homeschool, escuela a distancia, unschool, etc, son muchas; Familias nómadas, familias que quieren aportar y adecuar los aprendizajes de sus hijos a sus habilidades específicas, niños y niñas deportistas, artistas, músicos, superdotados, familias a las cuales la educación formal no ha podido brindar un espacio seguro y adaptado a las formas de ser y de aprender de las personas menores.
Sin embargo ante la necesidad, no todas las familias cuentan con el tiempo o con los recursos para brindar el espacio deseado para los menores.
En bee apoyamos a las familias que deciden optar por un sistema de educación diferente, pensado en las necesidades e individualidad de cada niño o niña y de la familia.
Bee es un espacio seguro, donde priorizamos que tanto niños, niñas, familias y demás integrantes de la comunidad, se sientan en un espacio de bienestar y salud integral. Mientras los niños y niñas aprenden a su ritmo y de la manera más adecuada para cada uno, también se refuerzan las habilidades para la vida, estás son las responsables de que podamos ser personas capaces de gestionar nuestras emociones, relaciones y buscar la excelencia en cada una de nuestras acciones. Permiten que la felicidad individual no se perciba como algo fortuito en la vida, más bien como una construcción y elección a la que podemos acceder a pesar de la vida misma, gracias a los recursos que hemos formado.
¿Cuál es el horario?
El horario es de 8 am a 2 pm los días que la familia escoja, puede venir 5, 4, 3, 2 o 1 día. Los días se estipulan en la matrícula y se pueden cambiar si la familia lo requiere, con antelación y coordinación con la dirección.
¿Qué hacen los demás días?
Lo que las familias y el niño decidan, se pueden apoyar en la materia educativa en casa, pueden pasear y aprender de la naturaleza, museos, etc. También puede participar otras clases afines a los gustos del niño, puede hacer un proyecto personal, apoyar en emprendimientos de la familia, las opciones son infinitas y también educativas.
¿Cómo se acreditan?
Hay varias opciones, en edad escolar, una alternativa es unirse a una escuela sombrilla, nosotros recomendamos Libereco que se encuentra en California y está debidamente certificada en el sistema educativo en Estados Unidos.
¿Bee está avalado por el MEP?
El MEP aún no tiene regulación sobre la escuela en casa, sin embargo muchas familias en Costa Rica optan por esta modalidad sin ningún inconveniente, optando por la alternativa que les sea más conveniente para validar los logros académicos. En Bee le orientamos sobre las opciones que puede escoger para realizar los trámites.
¿Incluye alimentación?
No, por el momento.
¿El programa ofrece clubes o talleres?
Si, hay clubes y talleres por temporadas, dentro y fuera del horario.
¿El programa es bilingüe?
Los idiomas son parte de los talleres, más no se identifica como educación bilingüe.
¿Cómo se realiza el proceso de matrícula?
Se realiza un proceso de admisión, a través de una solicitud de ingreso, una entrevista, valoración de la solicitud y respuesta.
¿Se paga matrícula?
No hay matrícula, sin embargo se paga el costo de la escuela sombrilla Libereco una vez al año si decide utilizar este servicio.
¿Qué materiales se utilizan?
No se pide una cuota de materiales ni una lista de materiales, se utilizan en lo posible materiales reciclados y si se necesita algo específico para un proyecto determinado, se le dice a las familias cuando se vayan a utilizar
¿Cómo aprenden los niños y las niñas?
Se prioriza el aprendizaje significativo, esto quiere decir que la materia debe conectar con los intereses del niño y la niña y con sus forma de aprendizaje, puede parecer que el sistema es menos exigente, pero esto se debe a que no se busca un sistema repetitivo y de memorización, más bien una metodología dinámica y lúdica, que realmente genere interés y desarrolle capacidades en los menores.
¿Cómo funcionan los grupos multinivel?
Los grupos multinivel funcionan con diferentes niños de diferentes edades y habilidades, desarrollando temáticas con diferentes niveles de profundidad, esto no solo enriquece la socialización y el compartir, además recrea la necesidad del trabajo cooperativo como camino de crecimiento como sociedad, aumenta la empatía, disminuyendo la competencia y generando una conciencia de apoyo mutuo y bienestar común. Algunos contenidos se trabajan de manera individual y se apoya para que los menores desarrollen capacidades autodidactas.
¿Cuál es la dinámica diaria?
Se realiza una programación bimestral para abordar el fortalecimiento de habilidades, al mismo tiempo que se desarrollan actividades que respondan a las características de los participantes. Las actividades son diversas, para trabajar el área física, emocional y mental.
¿Cómo se evalúa el conocimiento aprendido?
Por medio de la observación y de la ejecución de los aprendizajes podemos obtener las evidencias de que las personas están obteniendo el conocimiento deseado.
¿Quién es el encargado principal de la educación del menor?
En Bee contamos con el Triángulo de Compromiso, conformado por el estudiante, la familia y Bee, sin embargo es importante recordar que los padres y tutores son los principales actores en el interés y ejecución de las actividades educativas y de formación de los menores de edad.
¿Cuál es el horario lectivo?
El horario es de lunes a viernes de 8:00 am a 2:00 pm.